El artículo expone la tendencia en innovación de baterías, tomando como ejemplo el caso del generador lignit Yallourn, de Australia, substituido en marzo de 2021 por la batería Leerlang, catalogada como la batería más grande del mundo. El motivo de estos recientes avances tecnológicos es que las pocas horas de luz del archipiélago, hacen necesarios nuevos métodos para la reserva de energía.
El ingeniero explica que actualmente en España no se están instalando gran cantidad de baterías, pero sí existe una tendencia al aumento en la instalación de estas. También, destaca el ahorro económico que supone el autoconsumo energético, además de ser una ayuda en la lucha contra el cambio climático. «Las placas ayudan a tener la red eléctrica más descargada, puesto que al final es más sano que se obtenga la energía del mismo lugar donde se utiliza, y no que tenga que recorrer 500 kilómetros de cable», explica el experto.
Aunque todavía quedan innovaciones tecnológicas por llegar, nos encontramos en una situación donde el fomento del autoconsumo avanza y la cobertura de energías renovables se encuentra en máximos históricos.