Experta Solar es ahora 1KOMMA5°

Estudio Gratis
background image

Riesgo de apagón en España 2025: Por qué la inestabilidad de red dispara tu factura y cómo proteger tu casa

Las noticias sobre la inestabilidad de la red eléctrica en España han dejado de ser una advertencia lejana para convertirse en una realidad que golpea directamente nuestro bolsillo. El problema ya no es solo la posibilidad de un apagón, sino los mecanismos del mercado eléctrico que, ante cualquier fallo o desequilibrio, disparan los costes. La consecuencia directa tras el último apagón del 28 de abril de 2025, ha sido un aumento sostenido del precio de la electricidad, donde los costes de los ‘’servicios de ajuste’’ del sistema y el mayor uso del gas natural para abastecer a la red nacional han repercutido directamente en los consumidores. Si has notado que tu factura sube incluso teniendo una tarifa fija, no es casualidad. Te explicamos las causas de esta inestabilidad y cómo puedes recuperar el control con energía solar.
Autor

Candela Aznar

Actualizado a las

Tiempo de lectura

6 min

El doble impacto de la inestabilidad de la red eléctrica en tu factura de luz

La posibilidad de un nuevo apagón de luz en España, o cualquier inestabilidad en la red, generan una cadena de sobrecostes que impactan directamente en tu bolsillo. El impacto del último apagón en España se materializó de dos formas:

1. Aumento del coste de los “servicios de ajuste”

Para mantener el equilibrio de una red eléctrica envejecida, y tras el apagón del 28 de abril de 2025, el sistema nacional recurrió a medidas de emergencia, como la activación de centrales de respaldo con altos costes operativos y de emisiones. Estos costes se trasladan directamente a la factura de los consumidores a través de los llamados servicios de ajuste, que se han encarecido hasta un 65 %, pasando de 15,9 €/MWh en marzo a 26,2 €/MWh en mayo y 20,67€/MWh en la primera quincena de octubre. En la práctica, este incremento se traduce en un aumento directo del 3 % al 8 % en el recibo de luz de los consumidores. En definitiva, pagamos más por mantener un modelo energético que ya no responde a las necesidades actuales.

Aquí es donde muchos usuarios se llevan una sorpresa: tener un contrato de luz a precio fijo no te protege por completo de las subidas. Aunque el precio que pagas por la energía sea estable, tu factura incluye otros costes regulados; como los pesos, los impuestos o el “ajuste de red”, que sí que pueden variar. Esto significa que tu recibo mensual nunca está totalmente a salvo de los imprevistos del sistema eléctrico, por más que tu tarifa sea ‘’fija’’. 

Lamentablemente, en el desglose de las facturas de luz generalmente no se pueden ver de forma explícita el coste de los servicios de ajuste del sistema, ya que quedan integrados y camuflados dentro de otros conceptos.

2. La dependencia del gas como factor inflacionario

Para responder con rapidez a las caídas de tensión, el sistema eléctrico recurre a quemar más gas natural en las centrales de ciclo combinado. Esto nos ata a un mercado global inestable, expuesto a conflictos internacionales y a precios muy variables. España depende del exterior para cerca del 75 % de su energía e importa prácticamente todo el gas que consume de países como Argelia, Estados Unidos y Rusia.

Mientras que las energías renovables se producen dentro del país, la dependencia del gas importado hace que su precio sea mucho más caro y volátil. Esta situación ha sido uno de los principales factores del aumento del precio de la luz en España, ya que el alto coste del gas ha marcado el precio final de toda la electricidad durante largos periodos.

Por ejemplo, en agosto de 2025 la factura eléctrica de los hogares españoles se incrementó un 14,7 % respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados. Cada fallo en la red evidencia la urgencia de apostar por una energía limpia, local y gestionada de forma inteligente.


La solución de 1KOMMA5°: tu ecosistema energético a prueba de apagones

Frente a la incertidumbre de la red, la respuesta es la autonomía. En 1KOMMA5° no solo instalamos placas solares; diseñamos un ecosistema energético completo y conectado, pensado para darte el control, garantizar tu confort y ahorrar una media de 1.000€ al año en facturas de luz (según los datos de nuestros clientes).

Un sistema de autoconsumo de 1KOMMA5° va mucho más allá de los componentes básicos. Es una solución completa que te protege hoy y te prepara para el mañana: 

  • Paneles solares de alto rendimiento: Producimos el mejor panel con tecnología propia alemana. Es ultra-duradero, con doble vidrio de 2 mm, y lo respaldamos con una garantía directa de 30 años de 1KOMMA5°, sin intermediarios. Su tecnología bifacial genera energía por ambas caras del panel, alcanzando potencias de hasta 495 Wp, y está equipado con la última tecnología N-Type TOPCon, la más eficiente. Además, se produce en una fábrica neutra en CO₂ con materias primas alemanas y métodos de extracción sostenibles, con una estética premium Full Black. 

  • Sistemas de almacenamiento (baterías): Almacenan la energía solar que no se consume al instante. Esta reserva no solo te permite ser independiente de la red por la noche, sino que es tu seguro de tranquilidad ante cualquier imprevisto. 

  • Función de energía de emergencia (Backup): Nuestro sistema te ofrece la opción de integrar un sistema de respaldo (backup) que garantiza el suministro. En caso de fallo en la red eléctrica, el sistema de backup activa un enchufe de emergencia que permanece operativo gracias a la energía de tus placas solares o, cuando no hay sol, a la batería. Este punto de suministro permite alimentar las cargas más esenciales, como algún electrodoméstico o dispositivos electrónicos, hasta que se restablezca la corriente.

El siguiente paso es la gestión inteligente de la energía. Nuestro gestor energético Heartbeat AI, una innovación tecnológica única en el mundo. Heartbeat AI es el cerebro que conecta y optimiza todos tus flujos de la energía (placas, batería, punto de carga del vehículo eléctrico y bomba de calor) para funcionar de la manera más eficiente y económica posible. 

Aunque la implementación de Heartbeat AI en España se realizará próximamente, ya es una realidad en otros países europeos como Alemania, Suecia, Dinamarca y los Países Bajos, donde miles de hogares ya se benefician de esta tecnología. Imagina un sistema que no solo aprende de tus hábitos, sino que también analiza las previsiones del mercado para decidir de forma autónoma cuándo es mejor consumir, almacenar o incluso vender energía, asegurando siempre el máximo ahorro para ti y contribuyendo a estabilizar la red eléctrica general. Nuestros sistemas están completamente preparados para integrar Heartbeat AI en cuanto esté disponible en España.

Heartbeat AI

Ventajas de un ecosistema 1KOMMA5° frente a un apagón en España

La verdadera potencia de nuestro ecosistema no está solo en sus componentes de alta gama, sino en cómo se integran para transformar tu relación con la energía. Esta conexión inteligente se traduce en una serie de ventajas que redefinen lo que significa vivir de forma cómoda, eficiente y segura.

  • Suministro ininterrumpido: La tranquilidad de saber que tu hogar seguirá funcionando, incluso cuando la red falle. 

  • Ahorro y eficiencia: Desde el primer día ahorras produciendo tu propia energía. Acercas tu factura de luz a 0 € y, de media, nuestros clientes ahorran más de 1.000 € al año en sus facturas. Además, tu sistema estará preparado para un futuro de ahorro inteligente, donde la tecnología tomará las mejores decisiones por ti. 

  • Independencia y control: Libérate de la inestabilidad del mercado y de las subidas de precio inesperadas. En los últimos 15 años el precio de la luz se ha más que duplicado. Con tus placas solares, amortizas el sistema en 2-6 años y generas una energía gratuita durante más de 30 años. 

  • Un futuro sostenible: Formas parte activa de la transición hacia una energía 100% limpia y descentralizada, reduciendo tu huella de carbono con la tecnología más avanzada.

Retrato Pilipp CEO 1KOMMA5º
CEO y Cofundador de 1KOMMA5°

Philipp Schröder

"Nuestro objetivo es liberar a los hogares de la carga de los crecientes costes de la electricidad. Queremos construir la mayor comunidad energética de Europa, permitiendo que cada persona se beneficie de la transición a una energía 100% renovable, no solo ecológica sino también económicamente."

No esperes al próximo apagón para tomar el control

La inestabilidad de la red no es un problema del futuro, es un coste que está presente en tu factura. Dar el paso hacia el autoconsumo inteligente con 1KOMMA5° es una inversión en seguridad, confort y estabilidad económica. Es elegir un futuro energético donde tú tienes el poder. 

Contacto

Solicita tu estudio gratis hoy