En los primeros meses de 2024, se anticipa un escenario negativo para los consumidores. El aumento simultáneo en los precios del crudo, gas y electricidad coincidirá con la eliminación de importantes beneficios fiscales en la electricidad y el gas. Las medidas de rebaja del IVA tomadas en 2022 finalizaron en diciembre del 2023, lo que se ha traducido en un incremento significativo en las facturas de luz en este 2024.
Es previsible que las medidas de rebaja del IVA, que se tomaron en el 2022, finalicen en diciembre del 2023. Esto significa que el IVA en las facturas de la electricidad pasará de un 5% actual para los consumidores domésticos a un 21% a principios del próximo año.
El impuesto sobre la electricidad, que actualmente es de un 0,5% pasará a ser un 5,11%. Por consiguiente, podría producirse un aumento de un 4,6% del impuesto sobre la electricidad, más un aumento de un 16% en el IVA de la factura de la luz (21% IVA – 5% IVA).De darse este escenario, es probable que veamos un encarecimiento de la factura de la luz de más de un 26% este 2024.