Esta pregunta es muy amplia así que vamos paso por paso viendo todos los aspectos que abarca.
Lo más importante antes de ponerse manos a la obra es valorar el potencial de tu tejado o cubierta. En una instalación solar doméstica ideal, el tejado es suficientemente amplio, está orientado al Sur y tiene una inclinación aproximada de entre 30 y 40 grados dependiendo de la latitud.
Sin embargo, aun no cumpliendo todas esas condiciones puedes beneficiarte de la energía solar, si te pones en manos de profesionales. Tipos, ubicaciones y orientaciones de tejados diferentes pueden producir igualmente suficiente energía solar como para que la inversión merezca la pena.
Desde 1KOMMA5° valoraremos si tu tejado es o no apto, y te daremos toda la información necesaria antes de que decidas si contratas o no nuestra instalación. Te animamos a leer las reseñas de nuestros clientes en Google para comprobar la importancia que le damos a la sinceridad.
Veamos también algunas cosas a tener en cuenta de las características de tu tejado.
Las placas solares son compatibles con la mayoría de los materiales utilizados para las cubiertas, como tejas de cemento, de barro cocido, asfáltica, o materiales compuestos, graba, madera y metal. Sin embargo, hay materiales que son delicados, como los tejados de pizarra, y es muy importante que el montaje lo lleve a cabo personal cualificado.
El único material en el que no se debe instalar placas solares es la uralita, debido a su alta toxicidad. En las ayudas Next Generation hay partidas que cubren parte de su retirada para poder instalar placas solares de forma segura.
En 1KOMMA5° además de la garantía habitual de los fabricantes de placas solares, te ofrecemos una garantía de dos años en la mano de obra.