El boom de la energía solar en España no es casualidad, sino fruto de la suma de varios factores importantes en un mundo cada vez más concienciado de la necesidad de un cambio.
En primer lugar, no podemos dejar de mencionar la derogación del impuesto del sol, aprobada en 2018. Este tributo supuso un gran freno a la energía fotovoltaica que también retrasó mucho nuestro cambio energético y la tan necesaria reducción de emisiones del parque de viviendas.
Pero por otro lado, es importante resaltar también la labor de los municipios en su apoyo a la lucha contra el cambio climático. Cada vez más ayuntamientos contemplan ayudas y bonificaciones para las personas que instalan placas solares para incentivar el autoconsumo.
Y, sin duda, Europa también apuesta por el cambio de modelo energético. Ante el impacto de la pandemia, la Unión Europea aprobó un fondo de recuperación, las ayudas Next Generation, para ayudar a los países miembros a recuperarse económicamente y hacerlo de una forma más sostenible. Este fondo incluye también subvenciones para instalaciones de autoconsumo de 600€ por kWp instalado en placas solares, y 490€/kWp en el caso de las baterías.
Si quieres saber más sobre las ayudas y subvenciones para instalaciones fotovoltaicas, tenemos un artículo en el que te lo explicamos detalladamente.
En total en 2022 se han hecho 217.248 nuevas instalaciones de placas solares en viviendas en España.